Historia de Otto Beisheim: desde operador de radio hasta multimillonario
En Alemania, a la edad de 89 años falleció uno de los fundadores de Metro Group, Otto Beisheim, que a inicios de los años de 1960 hizo revolución en el mercado de la venta minorista, introduciendo por primera vez en Alemania el modelo americano del comercio minorista. Uno de los multimillonarios alemanes más ocultos, que viajaba incluso con nombres falsos, se suicidó por sufrir de una enfermedad incurable. Su herencia se repartiran entre si dos fondos de Munich y Baviera: Beisheim no tuvo hijos.
Breve historia y el negocio de la postguerra
Otto Beisheim, nació el 3 de enero de 1924 en Essen, Rur, en la gran región industrial de Alemania. La familia de los Beisheim no era rica, y por eso sus padres no tuvieron la posibilidad de enviar al hijo a la escuela. Otto empezó a estudiar el curtido de cueros, sin embargo, más adelante se dedicó al comercio.
Durante la Segunda Guerra Mundial, Beisheim sirvió en las filas de los SS (Waffen-SS), cuyos recordatorios le persiguieron durante toda su vida. Como indica Bloomberg, el conformó la primera división SS Leibstandarte (cuya función era ser el guardia personal de Hitler). No obstante, tal como escribe The Financial Times, Beisheim, durante su servicio militar, fue tan solo un operador de radio y despachadador de mensajes; al término de la guerra, él ya tenía 21 años.
Despues de la guerra, la tarea principal de Alemania fue restablecer su economía. Desde 1948, en el país se iniciaron las reformas económicas, elaboradas por el primer ministro de Economía de la República Federal de Alemania, Ludwig Erhard. El siguiente salto económico , obtuvo despues la denominación de “Milagro económico alemán”, y el comercio, naturalmente, fue una actividades principales.
Justo en los años de 1940-1960, se cimentaron las bases para el desarrollo de los futuros gigantes minoristas mundiales, incluido IKEA (de Suecia) y Wallmart (EE. UU.). IKEA fue fundada en 1943, y la empresa Wall-Mart Stores, inició sus actividades desde 1945. A inicios de los años de 1960, Beisheim realizó un viaje de negocios a EE. UU. Allí, es que él se puso en conocimiento con las concepciones del modelo de negocio minorista estadounidense “Cash & Carry”[que pone en contacto directo al mayorista con el cliente final]. Dentro de dos años, Beisheim, conjuntamente con la familia Schmidt-Ruthenbeck y la empresa holding familiar Franz Haniel & Cie, fundó la empresa comercial Metro, y fue así cómo aperturó la tienda minorista en Mullheim (Rur).
Las tiendas de Metro Cash & Carry, rápidamente se ganaron la popularidad, de parte de los dueños de hoteles y restaurantes que no estaban acostumbrados con este tipo de modelo de negocio. Las compras mayoristas al por menor, permitían a las empresas economizar recursos de transporte y no sobrepagar por grandes partidas de diferentes tipos de productos.
A su vez, los fundadores de Metro, se dedicaron a ampliar las redes de sus tiendas, incluso en los mercados extranjeros. Ahora, el grupo está conformado por los supermercados mayoristas Metro Cash & Carry, cadenas de tiendas de venta de aparatos y dispositivos electrónicos y electrodomésticos Media Markt y Saturn, los almacenes grandes de la Galeria Kaufhof, y asimismo los hipermercados Real (una parte de estos, metro los vendió no hace mucho a la empresa francesa Auchan). La cantidad total de puestos comerciales de Metro Group en 32 países de Europa, Asia y Africa, asciende a la cifra de 2,200. Las ventas totales del grupo superan los 66 mil millones de Euros al año, y la capitalización comercial es de 7,9 mil millones de Euros.
El diagnóstico mortal
El día lunes 18 de febrero, el cadáver de Beisheim fue encontrado en su casa en Babaria Rottach-Egern. Bild, fue el primer periódico que dió la noticia, indicando, que Beisheim, seguramente se suicidó. Según los medios de comunicación, Beisheim sufría, desde hace bastante tiempo, de depresión y que siguió tratamientos. El lunes, la ama de llaves de Beisheim escuchó el sonido de disparo, y que despues de un cierto tiempo, fue encontrado el cadáver del negociante en el baño.
En el grupo Beisheim Group, que él mismo fundó, más adelante declararon que él “sufría de una enfermedad incurable y que falleció a causa de la situación irremediable de su salud“.
Durante los años de 1990, Beisheim de retiró de la dirección de Metro y de la activa participación en los negocios. En 1994, abandonó el Consejo de Administración de Metro, y en los años de 2009-2010 redujo su participación en el capital del Grupo casi hasta el 10%. Sin embargo, su empresa Beisheim Group, era el tercer accionista mayoritario de Metro, despues de las familias Schmidt-Rutenbeck y Haniel, que en conjunto disponían de la mitad de valores de Metro. Beisheim Group no planea vender su participación a Metro.
En 1988, Beiheim obtuvo la ciudadanía de Suiza. En el verano, vivía en Baviera, y en invierno en Miami. El también tenía casas en París, Lugano (Suiza) y Rottaj-Egerne.
Tal como escribe Bild, en la prensa, al fundador de Metro con frecuencia le denominaban “El hombre sin cara“: ya que él evitaba la atención de los medios de comunicación y nunca concedía entrevistas; en los encuentros generales de los trabajadores de Metro, él ráramente era reconocdo por otros trabajadores. Beisheim también temía ser secuestrado y viajaba con nombres falsos, como: Luigi Fontana y Bernard Dutoit.
Beisheim participó activamente en los actos de caridad, él patrocinó equipos deportivos infantiles, escuelas y universidades, dió fondos para la construcción de parques infantiles e instalaciones deportivas. En 1993, donó 50 millones de marcos alemanes para la Universidad de Gestión Empresarial (Scientific School of Corporate Management) de Vallendare (Alemania). Desde ese entones, la Universidad lleva su nombre.
En el año 2004, en la plaza de Potsdam en Berlin se inauguró el centro Beisheim Center, que fue construido con los fondos de Beisheim del valor de 463 millones de Euros, en honor a su esposa fallecida, Inge. El proyecto incluye dos hoteles: Ritz-Carlton y Marriott.
Tal como declaró el Director ejecutivo principal de Metro, Olaf Koch, Beisheim, con sus tiendas minoristas, a mediados de los años de 1960, “hizo la revolución” en el comercio minorista. Además agregó que todos los trabajadores del Grupo lloraron la muerte de uno de los fundadores de Metro.
La fortuna de Beisheim, según Forbes, para marzo de 2012, fue estimado en 3,3 mil millones de Euros (él llegó a ocupar el 22-avo puesto en el ranking de los hombres de negocio más ricos de Alemania).
© Traducido y publicado por Mauritz.
(Se prohibe copiar categóricamente, sin la debida referencia a la dirección de este blog!)
(fuente: autora del artículo en ruso: Irina Ryabova, Lenta.ru)
Deja un comentario.