Entrevista a Elon Musk, el verdadero hombre de “hierro”
(foto: People.ru)
Este artículo es una recopilación (traducida del ruso!) de la entrevista que Elon Musk le concedió al cronista Chris Anderson de la revista Wired magazine en octubre de 2012, de un artículo de la revista rusa “Finansist” y de algunas fuentes más. Su biografía, lo pueden leer en Wikipedia o en otras fuentes disponibles en Internet.
Elon Musk es un gran empresario y un super-héroe. Después de ganar dinero en Internet, emprende la conquista al espacio y hace revolución en la industria automovilística y en la energía solar. Pero sólo que, a diferencia con el personaje de Downey Jr., el verdadero Iron Man (Hombre de Hierro) no sólo es un inventor genial, sino también un talento en marketing y en relaciones públicas. Elon Musk es el genio que ganó $2 mil millones, plasmando el sueño de su infancia.
Decidí escribir el artículo, después de leer varios artículos sobre él, que es considerado el “Gran empresario del siglo XXI”, un gran ejemplo para todos nosotros. Espero que disfruten de la lectura y saquen conclusiones positivas para seguir adelante.
* Si alguien le dice que tiene planes de parcelar un jardín en Marte, lo más probable es que Ud. se ponga a reflexionar en el estado de su salud mental. Pero si estuviera en su lugar la persona, que ya ha puesto en órbita varios cohetes portadores, capaces de llegar a largo plazo a Marte, Ud. tendrá que cambiar de opinión (teniendo en cuenta que los lanzamientos se realizan desde una pequeña isleta en el Océano Pacífico, al igual que al estilo Bond). Aquí se hablará de ese matiz que caracteriza a los empresarios más destacados: al borde de la genialidad y la locura, de los dos que son necesarios para cambiar realmente el mundo.
La voluntad de tomar riesgos, es una característica distintiva de todos los empresarios que sólo les supera la capacidad de auto-engaño. De hecho, los estudios psicológicos han demostrado que a los empresarios no se les debe de considerar que son más arriesgados que los demás. Lo que sucede es que ellos tienen la extraña habilidad de creer en sus propias ideas, que al emprender un negocio, no lo consideran que es un riesgo. Aquí, por supuesto, ellos se equivocan, pero esto les permite ignorar deliberadamente el escepticismo y la negación, de lo contrario, nadie y nunca no tendrían el valor de emprender algo radicalmente nuevo.
Elon Mask podía disfrutar tranquilamente, por el resto de su vida, de su riqueza en cualquier lugar del mundo, pero, en lugar de eso, decidió interrumpir y comprender las industrias tecnológicas más complicadas del mundo. A los 41 años de edad, pone en marcha la fabricación del automóvil Tesla, totalmente de tracción eléctrica en una fábrica en Detroite. Decidió cambiar el perfil de la industria de la energía, su startup SolarCity arrienda a los propietarios de inmuebles el sistema de generación de energía solar.
Y él es el líder en la carrera espacial privada con la empresa que dirige SpaceX, que está dispuesta a cambiar la faz del espacio e introducirnos en la era de los viajes interplanetarios. Desde su fundación en 2002, la empresa ha desarrollado una serie de cohetes (misiles) portadores de nueva generación, capaz de transportar cargas útiles, a precios de ganga, en comparación con los portadores existentes, pero reduciendo el costo. En 2010, SpaceX se convirtió en la primera empresa privada en lanzar una nave espacial en órbita, que regresó sano y salvo a la Tierra; en 2012, su aparato se acopló con éxito con la Estación Espacial Internacional (EEI).
No es de extrañar que el personaje de Antony (Tony) Edward Stark, en la película “El hombre de hierro” (“Iron Man”), interpretado por Robert Downey Jr., fue copiado de Musk, que en realidad es un super-héroe. Nuestra entrevista con Elon Musk tuvo lugar en California, en la fábrica de Tesla. El tema principal: cómo hacer un cohete portador barato y en lo posible reutilizable, que en el futuro sea capaz de llevar seres humanos a Marte.
Una breve cronología de las actividades del hombre estrella Elon Musk (nacido en 1971):
1983 – a la edad de 12 años diseña y crea el videojuego “Blast Star” – que fue capaz de venderlo a una revista de informática por $500.
1995 – después de estudiar 2 días, el programa educativo de física en Stanford, lo abandonó y empezó a desarrollar el proyecto “Zip2″, la plataforma online para publicaciones de medios de comunicación.
1999 – vende “Zip2″ a Compaq por $307 millones.
2000 – crea la empresa PayPal, fusionando su nueva startup de servicios de pagos online “X.com” con el servicio “Confinity” de Max Levchin y Peter Thiel.
2001 – crea el Fondo Musk, que ofrece subsidios para apoyar los estudios de las energías renovables, del espacio, las investigaciones médicas, las ciencias y la educación en general.
2002–PayPal pasa el procedimiento IPO de salida a la bolsa. 8 meses después, la empresa eBay adquiere PayPal por $1,5 mil millones.
2002 – crea la empresa SpaceX.
2004 – invierte en Tesla Motors (diseño y fabricación de automóviles eléctricos).
2006 – ayuda a crear SolarCity (sistemas solares de generación de la energía eléctrica para 33 mil edificios), en calidad de presidente de la empresa.
2008 – La NASA selecciona el cohete portador Falcon 9 y el módulo de descenso Dragón de SpaceX para el transporte de cargas a la EEI, después de la finalización del programa del transbordador espacial.
2010 – aparece como él mismo en la película el “Hombre de Hierro-2″. El director de producción Jon Favreau hace hincapié en que Musk le inspiró para la creación del héroe principal – Tony Stark.
2012 – SpaceX Dragón se convierte en la primera nave espacial comercial para atracar en la EEI.
Chris Anderson. Entrevista con el CEO de la empresa SpaceX, Elon Musk. Misión a Marte.
Chris Anderson (en adelante A.): Ud. no es un experto en construcción de cohetes ni ingeniero en tecnología espacial.
Elon Musk (en adelante M.): Eso es cierto. Soy físico y economista de profesión, sin embargo, de algún modo me dedico a algunos aspectos de diseño y de ingeniería, ya que mi padre es un ingeniero eléctromecánico. Es por eso que muchos artilugios de ingeniería siempre estuvieron a mi alrededor. Cuando me planteaba la pregunta “cómo funciona esto”, siempre recibía la explicación detallada del funcionamiento de una u otra cosa. Hacía diferentes mecanismos, incluso modelos de cohetes, en Sudáfrica, en esos momentos era imposible comprar modelos (cohetes prefabricados) ya hechos, de modo que tenía que ir a la farmacia para conseguir los ingredientes para el combustible de los cohetes, y después prepararlo todo y meterlos en el cohete.
A.: Pero después se convirtió en un empresario de Internet.
M.: Nunca tuve trabajos relacionados a la ingeniería de objetos materiales. Sí, soy el co-fundador de dos empresas de Internet Zip2 y PayPal. Además, sólo en casi 2 años pude aprender para dedicarme a la ciencia de la construcción de cohetes.
A.: ¿Cómo fue atraído al espacio como su próxima aventura?
M.: En 2002, cuando se solucionó el problema de la venta de PayPal, tuve una conversación con mi amigo, el empresario Adeo Ressi, que en realidad era mi compañero de piso en la universidad, donde pase con él un fin de semana. Al volver a casa en un día lluvioso, quedamos atrapados en una congestión del tráfico en Long Island Expressway. Me preguntó: ¿qué planeas hacer después de PayPal? En respuesta, le dije que de verdad me interesaba el espacio, pero que no veía allí nada que yo podía hacer. Ya que es evidente que a Marte de todas maneras enviarán al ser humano. Aquí me interesé y me pregunté, ¿por qué esto no ha ocurrido hasta ahora?. Incluso entré a la página web de la NASA, para ver si hay un calendario de acontecimientos futuros y, en particular, el vuelo tripulado a Marte [risas].
A.: Y, por supuesto, no había nada.
M.: Al principio pensé, cielos, tal vez sólo buscando en el lugar equivocado. ¿Cómo es que no hay ningún plan de acción? Me parecía una locura la situación.
A.: La NASA no tiene presupuesto para ello.
M.: Desde 1989, desde el momento de la publicación del estudio, que según estimaciones la misión costaría $500 mil millones, el tema se dejó de tratar. Los políticos no quieren programas federales costosos, que en el futuro puedan ser objetos de crítica de sus actividades.
A.: Sus oponentes lo llamarían, un despilfarro de fondos.
М: Pero, los estadounidenses – son una nación de exploradores, la sublimación máxima del espíritu humano en nombre de descubrir lo nuevo.
A.: En efecto, ya que cada uno de nosotros hizo un salto a lo desconocido para llegar aquí <a América>.
M.: Así que me acogí a esta idea loca con la intención de estimular la voluntad nacional. A esta misión la denominé “el Oasis de misiones a Marte”. La idea consistía en enviar a la superficie de Marte un pequeño invernadero, lleno de gel de nutriente deshidratado, que podría ser hidratado después de “aterrizar en Marte”. Esto sería asombroso: las plantas verdes en un fondo rojizo – la primera vida en Marte tan lejana ,en la medida en que fuera posible alejar la vida de la Tierra. Se imagina, sería una gran inyección de dinero!. Entre otras cosas, en el curso de la solución del problema del transporte y el mantenimiento de la vida en dicho invernadero, se resolverían muchos problemas de ingeniería. Realizándolo, yo gastaría con mayor dignidad el dinero, y sin expectativas de rentabilidad financiera directa.
A.: En otras palabras, Ud. ha decidido comprar un viaje a Marte en un sólo sentido.
M.: Claro, me puse a calcular el costo y saqué los parámetros, que según los cuales será posible hacer un pequeño proyecto: la nave espacial, las comunicaciones, el experimento con el invernadero. Pero cuando se planteó la pregunta sobre los vehículos de lanzamiento –de hecho sobre la travesía desde la Tierra hasta Marte, me choqué que el cohete portador americano más barato me costaría $65 millones, y pensé que iba a necesitar al menos 2 de estos.
A.: Osea, $130 millones.
M.: Si, además el coste de todo el resto, que en total tenía que gastar todo lo que gané de la venta de PayPal, y si además aparecen otros tipos de gastos no previstos, entonces no me lo podría permitir. Viaje a Rusia, y estuve allí 3 veces (en 2001 y 2002), con la esperanza de negociar una compra de 2 misiles balísticos intercontinentales, sin ojivas nucleares, obviamente.
A.: Es evidente.
M.: Cada uno me pudo haber costado de $15-20 millones, que no estaba mal. Pero pensándolo bien, me dí cuenta de que la única razón por la que son tan baratos es que ya están construidos y listos ya para la explotación, pero que no tienen aplicación. Es imposible hacer un nuevo misil balístico intecontinental al mismo precio. En aquel momento reconocí que la idea de la misión del “Oasis en Marte” era un fracaso por completo. La verdadera razón por la que aún no hemos estado en Marte, no era en absoluto por falta de voluntad nacional, sino que no hemos aprendido a hacer cohetes portadores baratos, a diseñar este tipo de tecnología de cohetes, que puedan inscribirse dentro de un presupuesto razonable. Entre el pueblo estadounidense se propagó la convicción (correcta, teniendo en cuenta el nivel actual del desarrollo de las tecnologías) de que con la tecnología actual, no tiene sentido financiero emprender la idea.
A.: Es decir que en vez de comprar los cohetes portadores para una misión filantrópica, llegó a la necesidad de iniciar un negocio para hacer que los cohetes sean más eficientes.
M.: De hecho, teníamos que dirigir la tecnología de la construcción de cohetes a la vía del perfeccionamiento más rápido.
Durante el trabajo en el proyecto de la misión del “Oasis en Marte”, hablé con personas de la industria espacial y, en general, me dí cuenta quienes comprendían bien el asunto (que poseen perspicacia y previsión), y quienes nó. Reuní un equipo y durante una serie de sesiones de los días sábados les hice comprender el estudio de viabilidad para la creación de cohetes portadores más eficaces. Además estaba claro que no había ninguna fuerza exterior que nos impida realizar nuestros planes. La tecnología de construcción de cohetes no había avanzado más allá de los años 60, quizás incluso estaban degradadas! Decidimos implementar nuevamente esta tendencia.
A.: ¡Y sin embargo, lo pusieron en marcha!.
М: 6 años después del inicio de los trabajos, pusimos en órbita nuestro primer cohete Falcon 1 en 2008. Además, el costo total (no sólo el precio del cohete portador) de un lanzamiento para el cliente, era cerca de $7 millones.
А: ¿Como llegaron a alcanzar esta cifra?
M.: Trato de enfocar las cosas a partir de las bases de la física. La física enseña a razonar mediante los principios fundamentales, y no por analogía. Y si se habla de los principios fundamentales, está bien. De qué se hace un cohete: de aleaciones especiales de aluminio, de titanio, cobre y materiales compuestos. ¿Cuánto cuesta cada uno de los materiales en el mercado de materias primas? Resultó que en el coste final del cohete portador se gasta aproximadamente el 2 %, que paradójicamente es poco para este producto tan complejo de ingeniería.
A.: ¿Y si se le compara con los automóviles?
M.: Depende del modelo concreto, para los automóviles eléctricos Tesla, es del orden del 20-25%.
A.: Una diferencia en un orden de magnitud.
M.: Exacto, lo que significa que se pueden hacer cohetes mucho más baratos, basados en materiales de precios bajos. Lo que no puede dejar de revelar fueron las distorsiones que ocurren en el mercado espacial.
A.: ¿Cómo qué?.
M.: Uno de ellos es el prejuicio o la aversión al riesgo que existe dentro de las grandes empresas aeroespaciales. Con la disponibilidad de las mejores tecnologías, ellos siguen equipando sus productos con componentes obsoletos, desarrollados en la década de los años de 1960.
A.: De tipo: que no se pueden utilizar los componentes en el producto final, que no hayan pasado la prueba de las características de vuelo.
M.: Sí. que se parece a la artimaña o trampa-22, sobre este tema podría bromear el cómico Groucho Marx. En cada empresa la camisa resulta ser más estrecha al cuerpo, es decir un temor de pánico ante el riesgo. Todo el mundo está tratando de optimizar su…!
A.: Esa es una frase bonita.
M.: Y los resultados correspondientes son bastante locos. Uno de nuestros competidores, la empresa Orbital Sciences, tiene un contrato para abastecer a la EEI, pero sus cohetes portadores – son simplemente cosas increíbles. Utilizan motores de cohetes rusos hechos aún en la década de los año de 1960. En este caso, no me refiero a la idea del diseño, sino a que fueron montados en los años 60 y traídos de algún lugar de Siberia (una historia desagradable, porque la verdad es que los motores se vendieron por debajo del precio de costo, porque no estaban claros sus precios de costo – ver 2.).
A.: ¿Y que otras ineficiencias más?
М: En segundo lugar, hasta el día de hoy es muy fuerte la tendencia, entre las empresas aeroespaciales, de dar todo a subcontratación (externalizar). Entre todas, justo la industria aeroespacial es la que ha elevado esta práctica hasta las alturas imposibles. La tarea se encomienda a la subcontratación, que a su vez pasa a la sub-subcontratación y así hasta lo imposible. Es necesario bajar a 4-5 niveles en la estructura de la contratación del proyecto para encontrar a los que en realidad hacen algo útil. ¡En cada repartición están incorporados estos participantes parasitarios, donde cada uno recibe su margen – teniendo en cuenta la cantidad de niveles – el margen aumenta hasta la quinta potencia!.
A.: ¿Eso es sólo una función de la burocracia?
M.: En muchos casos, en calidad del cliente más importante participa el Estado, y los contratos gubernamentales se realizan por el método de más gastos: El nivel del beneficio se fija bajo cualquier despilfarro del ejecutor. Esto a la larga sirve de causa y estímulo para hacer que la tecnología espacial sea tan caro, según la argumentación posible.
A.: Este tipo de burocracia también debe de participar en el procedimiento de entrega de las solicitudes, y en la realización de la licitación y el concurso.
M.: ¡Todo esto es indignante! ¡El Pentágono generalmente prefiere que cualquier proyecto sea como un contrato a largo plazo en lo posible, con una única fuente de financiación, que, de hecho, cierra toda la actividad en una sola empresa! Hicimos la tentativa de participar en el concurso de la fuerza aérea, pero fracasamos porque la empresa “United Launch Alliance“, cuyos copropietarios son los gigantes Boeing y Lockheed Martin, habían concluido el contrato de exclusividad con la fuerza aérea para el lanzamiento de satélites. Esto es totalmente inapropiado.
A.: ¿En serio?
M.: Sí, a pesar de que nos ahorraríamos los contribuyentes por lo menos $1 mil millones al año (y esto es una estimación conservadora).
A.: Es decir, ¿que prefiere competir en precio con el fin de vencer a la competencia?
M.: Mire, la velocidad de un cohete en general, siempre serás más o menos la misma. La comodidad y el confort, también. La seguridad o fiabilidad – es el parámetro crítico, que todos están en el mismo nivel, de otro modo quien va a confiar en los satélites del precio de centenares de millones de dólares. Por eso, el único parámetro clave, por el que se puede juzgar a los fabricantes, es mediante el costo del lanzamiento.
A.: Así, pero ¿cómo lo hace? ¿En que se distingue tu proceso de fabricación?
М: Bueno, cuando en la entrevista mi trabajador potencial se refiere al hecho de que “todo lo resuelve el proceso o fabricación (el proyecto)”, yo considero que esto es una mala señal.
А: Bien, lo que significa que estoy despedido.
M.: El problema es que en la mayoría de las grandes empresas el proceso/proyecto sustituye el pensamiento. La persona se convierte en un tornillo, que forma parte del sistema, del mecanismo complejo. Sin embargo, tengo que admitir, que esto permite trabajar con las personas y con la gente no muy inteligente y poco creativa.
A.: Entonces, ¿qué es lo que ha hecho su equipo creativo: ¿en qué se distinguen sus desarrollos de las tecnologías de hace 50 años?
M.: Aquí no puedo decir mucho. En SpaceX prácticamente no tenemos patentes. Nuestros únicos competidores en la perspectiva a largo plazo, son los chinos, y si patentamos nuestros desarrollos, a ellos les quedaría aprovecharse de ellos como un libro de recetas preparadas. Pero, un ejemplo de todos modos le puedo dar.
А: ¿Cuál?
M.: Se trata del diseño de la estructura. Si se pone a pensar, comprenderá que el cohete es sólo un contenedor con oxígeno líquido y combustible, que une en él el depósito del combustible y la construcción del fuselaje principal. La versión clásica, es cuando el fuselaje del cohete es hecho de lámina de aluminio del espesor de un par de pulgadas con los bolsillos profundos hechos por dentro. Después, se le da la forma de un volumen cilíndrico que es una regla general. Así se hicieron los cohetes de las empresas Boeing y Lockheed, en general, así como muchos otros. Sin embargo, este es un proceso tecnológico muy caro, porque al final, después del fresado queda un peso muy pequeño del armazón preparado del peso inicial de la lámina. Además el corte del metal es muy lento y muy caro.
A.: ¿Cuál es la alternativa?
М: Todo es similar, cómo se hacen en la mayoría de los aviones: la rigidez se logra mediante la adición de los bordes (costillas) y bandajes (aros).
А: ¿Cómo los origami de aluminio, que se cortan las ranuras muy precisas, que luego se unen de una manera rígida?
М: Pero hay una trampa: que, durante la fabricación del cohete, no se pueden hacer los remaches, como en el avión. El diferencial de presión en el avión (la diferencia entre la presión interior y exterior durante el vuelo) es aproximadamente de 7 a 10 libras por pulgada cuadrada. En el caso con los cohetes, es aproximadamente de 80 libras por pulgada cuadrada. Esta diferencia de presión, sin fugas, es mucho más difícil de soportar por cualquier tipo de remaches.
A.: Es cierto.
M.: Lo que significa que el método que se usa en la construcción de aviones, no es aceptable para la fabricación de cohetes. Existe otra manera de hacerlo (que consiste en el uso de la tecnología de soldadura avanzada) – la soldadura rotacional por fricción o soldadura de batido. En lugar de remachar los bordes de dureza y los bandajes (aros), se puede utilizar una máquina especial, que suaviza el metal simultáneamente por ambos lados sin fusión o penetrar en ella. A diferencia de la soldadura tradicional, que funde el metal y pone en peligro la solidez y seguridad de la construcción metálica, este método funciona bien con las aleaciones de aluminio de alta resistencia. Como resultado se obtiene una construcción más dura y más ligera, que no era posible con el método anterior. Se pierde el 10 % del material, sólo en el recorte de los bordes. La relación entre el gasto del material hasta el momento de inicio de la construcción (“buy to fly” ratio) se reduce desde 10-20 hasta 1,1-1,2.
A.: Que bien. ¿Pero por qué dio justo sólo este ejemplo?
M.: En muchos sentidos, porque sólo nosotros sabemos como construir los cohetes con estas características [risas].
A.: Hablemos ahora acerca de hacia dónde se dirige todo esto. Uds. han reducido el coste de los lanzamientos de cohetes en 10 veces. Supongamos que pueden reducirlo aún más. ¿Cómo esto cambiaría las reglas del juego? Porque, de hecho,si se reduce drásticamente el precio, Uds. podrían abrir un nuevo mercado. ¿Acaso no es ésto el espíritu de los pioneros?.
M.: Exacto.
A.: “En qué ve las perspectivas del nuevo mercado?
M.: El enorme mercado para los satélites. Hay muchas aplicaciones para los satélites, que de repente se vuelven atractivas, si se reducen los costos de transporte a la órbita: más telecomunicación, más redes de radiodifusión, mejor predicción meteorológica, más experimentos científicos.
A.: Osea que los segmentos tradicionales del mercado de satélites serán más baratos.
М.: También, es probable, que habrán muchos más vuelos espaciales privados.
A.: ¿Se refiere al turismo?
М: Sí, pero creo que el turismo suena demasiado peyorativo. Se puede argumentar que la mayor parte de los programas espaciales del gobierno, fue turismo. Pero el objetivo principal, en el que aún creo, en una perspectiva a largo plazo, es la colonización de otros planetas.
A.: Y la nave espacial Dragón, que se acopló a la EEI en mayo de 2012, ¿tiene las características, que en última instancia lo podrían preparar para el vuelo tripulado a Marte?.
М.: Con el tiempo, sí. Los propulsores (motores de maniobra) de Dragón son lo suficientemente potentes para asegurar que la aceleración sea del orden de 6g. Este es el mismo nivel de tracción, que se implementó en los viejos modelos de propulsores supersónicos, para el aterrizaje en Marte.
А: ¿Se puede enviar Dragón a Marte en lugar de la misión a la EEI?
М: Bueno, si, pero volará muy lentamente, y cuando llegue, no podrá aterrizar, porque hará por debajo un cráter.
А: Es decir, que el problema consiste en ¿cómo detenerse cuándo se llegue allí?.
М: La Segunda versión de Dragón, que esperamos concluirlo en 3 años, si estará en condiciones de hacerlo. Pero, de hecho, si la humanidad tiene la intención de asimilar otros planetas, se necesita hacer un avance fundamental en la construcción de cohetes, es decir, la posibilidad de hacer cohetes rápidos y completamente reutilizables. Por eso es que los transportes espaciales cuestan hoy 2 veces más caro de lo que debería ser.
А: ¿En serio?
М: Imagínese que Ud. necesitará un nuevo avión para cada vuelo. Así, muy pocas personas volarán en general.
А: ¿Pero es que la la mayor parte del costo no es es en sí el combustible?
М: Los costos del combustible en el Falcon 9 es de aproximadamente el 0,3 % de todo el costo del lanzamiento. Si el cohete cuesta $60 millones, entonces el combustible cuesta más caro. El costo del combustible para cohetes supera el precio del costo del combustible para aviones, en 3 veces. Esto si se usa el helio en calidad de propulsor, que es en sí mismo muy caro. La próxima generación de cohetes podrá utilizar un combustible más barato, y, por supuesto, los cohetes serán reutilizables.
А: ¿Qué podría declarar en estos momentos?
М: Espero que seamos capaces de presentar esta arquitectura en el año siguiente. Quiero hacer hincapié que esto es lo que aspiramos a hacer realmente en SpaceX, y no estoy diciendo que obligatoriamente lo haremos. Pero creo que esto es factible. Igualmente, creo que, al alcanzar esto, haremos lo mismo que una vez lo hicieron los hermanos Wright. En otras palabras, esto es lo fundamental, que permitirá finalmente convertir al hombre en viajero espacial. El Nuevo Mundo nunca hubiera sido colonizado, si los barcos no hubieran sido reutilizables.
А: ¿Es que el transbordador espacial (Space-Shuttle) no es reutilizable?
М: Muchas personas creen erróneamente que esto es así, pero en realidad, el bloque del impulsor principal se tira cada vez, y de las partes que de alguna manera se recuperan es muy difícil restablecer algo, por eso restablecer por completo el Shuttle cuesta 4 veces más caro, que lanzar el cohete portador equivalente con carga útil.
А: Es como el envío de naves de Colón, y volver de nuevo en botes salvavidas.
М: Empezamos a probar el cohete portador reutilizable (de uso múltiple) Falcon 9, del proyecto Grasshopper, en cuyos marcos la primera etapa, con el mecanismo de aterrizaje, es capaz de volar y aterrizar verticalmente.
А: ¿El enorme cohete, aterrizando sobre sus pies? ¡Que bien!
М: ¡Así es! El cohete portador sale a la órbita, luego el primer escalón hace un círculo, re-enciende el motor, vuelve de nuevo al lugar de partida, se reorienta, despliega el tren de aterrizaje y aterriza verticalmente.
А: es muy similar a lo que a veces se muestra en las películas, o como se describe en el buen libro viejo sobre las aventuras de Tintin. Así debe de ser el espacio.
М: ¡Exactamente!.*
Musk también piensa crear un centro especial que debe de funcionar mediante controles de movimiento, es decir algo similar como una versión real del laboratorio de Tony Stark, donde preparaba todos sus trajes para convertirse en el Hombre de “Hierro”. Es también un adicto al trabajo, porque en varias ocasiones dijo que se dedica a trabajar 14 horas diarias.
Uno de las últimas novedades de Musk, es su proyecto Hiperloop (un sistema de transporte cerrado más rápido que el avión y que nunca se estrella).
Para concluir, he aquí una sus frases famosas:
“Hay que hacer algo por el medioambiente. El tiempo se nos acaba y es angustiante. El dinero que hago es para arriesgarlo en resolver los problemas del futuro de la humanidad“.
——-
Se prohíbe copiar sin la referencia directa obligatoria a este Blog!.
(Ref.: 1. Habr.ru: 2. WarandPeace.ru: 3. Wired.com)
Deja un comentario.