Adeo Ressi: 10 reglas fundamentales para cada gran idea de negocio para startups
(Imagen: Timesnet.ru)
Existe la equivocación difundida (especialmente en el Valle de Silíceo) de pensar de que la idea, no es nada, y que la plasmación, lo es todo.
Pero la realidad es mucho menos radical y las matices son muchas, dice convencido el director y fundador de The Founder Institute, el reconocido consultor Adeo Ressi. The Founder Institute, que fue creado en 2009, es el acelerador de nuevas empresas de innovación (startups) más grande del mundo, que trabaja con empresas, comenzando desde la fase de la concepción de la idea hasta su plasmación real.
“Hemos encontrado que si la idea de un fundador de una startup, posee ya, en sus primeras fases, diez características importantes, entonces tendrán grandes oportunidades para crear empresas realmente exitosas”.
Por supuesto, si la idea no corresponde a todas las características, esto no significa que estará condenada al fracaso. Porque, sencillamente, las posibilidades para el éxito son más pequeñas”, escribe las palabras de Ressi el portal Business Insider.
Las 10 reglas fundamentales para cada gran idea de negocio o los 10 secretos del startup exitoso:
1. El creador debe de estar completamente fascinado por su idea.
Si está detrás de una idea solamente por ganar dinero, más vale detenerse ahora mismo. El dinero puede ser un gran motivador, pero no le ayudará en los malos momentos que se encuentre la empresa.
Para apreciar su pasión por la idea, pregúntese: ¿si puede imaginarse seguir trabajando con la idea dentro de diez años?
2. la idea debe de ser sencilla.
Las grandes ideas crecen, no nacen mejores de inmediato. Mark Zuckerberg no se despertó un día y se dijo: “Voy a crear la red social más grande del mundo”. Todas las empresas destacadas de nuestra época comenzaron con algo simple (por ejemplo, Google comenzó con el ordenamiento de libros de biblioteca) y sólo después crecieron a partir de ahí.
3. La idea debe de ser fácil de explicar.
Cuando un empresario inicia su propio negocio, la mitad de su tiempo lo dedica a explicar a lo que se dedicará (el púbico es masivo, desde clientes potenciales hasta inversores posibles). Si el empresario (startuper) no puede explicar en 10 palabras o menos la esencia de su proyecto, las posibilidades para el éxito serán escasas. Se debe de empezar con la solución de un problema, con un producto y para un cliente.
4. Empezar con una fuente de ingresos.
El empresario debe de ser muy afortunado para descubrir una poderosa fuente de ingresos, por no mencionar tres o cuatro. Por eso es imprescindible centrarse en en alguna fuente de ingresos en concreto y aplicar todos los esfuerzos posibles.
5. Pocos pasos para obtener las ganancias.
Cuantos más pasos se planifiquen, hasta recibir las ganancias, más personas le deberán de ayudar para que el negocio sea sostenible. Sea como fuere, la vía de los proyectos exitosos para recibir las ganancias debe de ser lo suficientemente corta.
6. Conocer las características de los clientes.
En primer lugar se debe de estudiar a fondo el tipo de consumidor que necesita su producto, y no hay nadie mejor que Ud. mismo. Recuerde cómo muchos proyectos exitosos nacieron porque sus creadores querían satisfacer sus propias necesidades.
7. Conocer el mercado.
¿Cómo se puede conocer las tendencias y prever el futuro del mercado, sin ser un experto en un campo en particular? Si Ud. todavía no es un experto, es el momento más oportuno para convertirse.
8. Mercado suficientemente amplio.
Cualquier mercado que cubra menos de 10 millones de personas, o con varios millones en ingresos anuales, será bastante difícil de capturar, no vale la pena gastar el tiempo en él. Ganar en el pequeño mercado es muy difícil, es necesario pensar en mayor escala.
9. Tener la fórmula mágica para el éxito.
¿Va a hacer algo único que es original o mejor que de los demás? ¿Conoce un secreto que nadie más lo sabe? Hay que ser valiente, porque las mejores ideas no incrementan, se transforman.
10. Comparta su idea.
Es poco probable que alguien sólo sueñe para dejar de lado todo y que dedique su vida para plasmar vuestra idea. Será mejor que comparta su idea y aproveche las opiniones de los demás.
“No se preocupe por las personas que roban ideas. Si su idea es original, tendrá que tragársela entera”. ( Howard Aiken).
The Founder Institute planea ayudar a poner en marcha más de 1 mil empresas anualmente en todo el mundo.
——–
Se prohíbe copiar sin la referencia activa obligatoria a la dirección de este Blog!.
(Ref.: Business Insider; RB.ru; Timesnet.ru)
Deja un comentario.